Informó que sus ingresos netos ascendieron
a 176 mil 42 millones de pesos, un crecimiento de 6.4% respecto del mismo
periodo de 2020
Ante los problemas logísticos globales que
han retrasado la entrega de mercancías, Walmart de México informó que ha
acelerado su estrategia de compras para enfrentar la demanda de productos de
cara a las ventas de fin de año.
“Cerca de 93% de la mercancía que vendemos
en nuestras tiendas es de origen local y hemos estado trabajando proveedores
internacionales y de logística para asegurar capacidad. Estamos preparados para
la temporada de fin de año y seguiremos vigilando los retrasos en los puertos y
otros factores de la cadena de suministro”, dijo el director general de la
compañía, Guilherme Loureiro.
Banner_frasco-suscripcion-800x250
En su informe de resultados correspondiente
al tercer trimestre del año, Walmart informó que sus ingresos netos ascendieron
a 176 mil 42 millones de pesos, un crecimiento de 6.4% respecto del mismo
periodo de 2020.
Así, la utilidad neta de la empresa
ascendió a 11 mil 49 millones de pesos, un alza de 20.5% respecto del tercer
trimestre de 2020.
Walmart añadió que puso en marcha en México
un servicio para hacer los envíos de los vendedores desde su punto de venta, a
fin de que puedan aprovechar su cadena de suministro y llegar con mayor impacto
a sus clientes.
De acuerdo con la empresa, el servicio
denominado Walmart Fulfillment Services (WFS) está diseñado para ayudarles a
generar ventas más rentables y a escala.
El servicio ya opera en México actualmente
desde su centro de distribución en la capital del país, con lo que 25% de las
ventas de su plataforma de ventas ya se está entregando a través de su red.
https://vanguardia.com.mx/dinero/adelanta-walmart-compras-de-fin-de-ano-ante-retraso-de-suministro-JG1008830
Comentarios
Publicar un comentario