Las cadenas agremiadas a la asociación del
sector (ANTAD) crecieron sus ventas 10% en septiembre frente al mismo mes de
2020.
Las tiendas departamentales y los
supermercados mantienen el dinamismo y volvieron a crecer sus ventas mensuales,
mientras acortan la brecha de la recuperación respecto a los ingresos de 2019,
el año previo a la pandemia.
De enero a septiembre, las ventas de las
cadenas agremiadas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y
Departamentales (ANTAD) sumaron ingresos por 915,700 millones de pesos, 6.9%
por debajo del mismo lapso de 2019, cuando facturaron 984,000 millones de
pesos.
Durante septiembre las ventas de las
tiendas con más de un año en operación, conocidas como tiendas iguales,
crecieron sus ventas 10.1% frente al mismo mes de 2020, de acuerdo con datos de
la ANTAD, a la que pertenecen La Comer y Liverpool, entre otras.
Considerando las ventas de las tiendas que
abrieron las puertas en los últimos 12 meses, el crecimiento en los ingresos
fue de 11.9% en comparación con septiembre del año pasado, informó la
asociación.
Esta es la tienda más exitosa de Carlos
Slim (y no es Sanborns)
En septiembre del año pasado, las tiendas
departamentales y supermercados aún vivían las limitaciones de movilidad para
evitar los contagios de COVID-19, y aunque mantenían sus puertas abiertas, los
aforos y horarios eran reducidos.
Los resultados de las cadenas van de la
mano de los de algunas de las agremiadas. Grupo Sanborns y Liverpool, compañías
que forman parte de la Asociación, empiezan a recuperarse tras la crisis
sanitaria. En el segundo trimestre del año, con el regreso de los clientes a
las tiendas, empezaron a registrar crecimientos.
Grupo Sanborns, de Carlos Slim, incrementó
sus ingresos 197.1%, lo que significa un acumulado de 12,121 millones de pesos.
Mientras que Liverpool, dueña de las tiendas Suburbia, aumentó sus ingresos
154.6%, lo que se traduce en 37,537 millones de pesos.
Al cierre de 2020, las cadenas comerciales
que forman la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales
agrupan en conjunto más de 68,000 tiendas.
La superficie total de venta de estos
establecimientos suma más de 24 millones de metros cuadrados.
https://expansion.mx/empresas/2021/10/11/supermercados-y-departamentales-aun-no-llegan-a-las-ventas-de-2019
Comentarios
Publicar un comentario