El Covid-19 llevó a Miniso bajar las
cortinas de algunas tiendas, ya que pasó de 190 a 169 sucursales en México.
En medio de los problemas logísticos y su
impacto en el flujo de mercancías en el mundo, la cadena Miniso aseguró que
cuentan con bastante stock en sus tiendas para hacer frente a la temporada de
fin de año, sin embargo, esta situación sí ha sido un obstáculo al que se han
enfrentado.
De acuerdo con el vicepresidente comercial
de la empresa para México y Latinoamérica, Arturo Tishman, esta situación los
ha puesto a trabajar mucho y confesó que ha sido estresante, incluso un proceso
más caro, a fin de que los productos lleguen a tiempo al país.
“Siempre hemos tenido muy buen inventario,
hemos venido comprando bastante, siempre hemos querido estar con todas las
novedades que tiene China para México, siempre llegan al momento que tienen que
llegar y a veces, cuando digo problemas, nos hemos atrasado un mes, dos meses,
pero no más allá de eso, todos los productos han llegado como tienen que llegar
y estamos con bastante stock”, aseguró el directivo.
En este sentido, Tishman comentó que si
bien ha habido problemas con los contenedores y los barcos nunca han tenido
escasez en las tiendas en el territorio nacional.
“Nos ha puesto a trabajar mucho. Sí ha sido
estresante, ha sido más caro, ha habido que dedicarle mucho tiempo y esfuerzo
en que llegue la mercancía. Afortunadamente, también tenemos un inventario
importante, entonces no hemos tenido escasez en tiendas, pero sí ha sido un
obstáculo contra el cual luchar”, reveló.
A pesar de esto, el directivo dijo que
espera que el próximo año sea muy bueno para la compañía, ya que operan con
menos restricciones sanitarias que hace un año con la pandemia.
“Los últimos meses han sido mejores, ya con
menos restricciones, con las tiendas abiertas, con la pandemia todavía pero un
poquito más controlada y estamos muy positivos, con gran expectativas para el
próximo año, este año digamos que va a ser bueno o digamos estable”, aseguró.
Sin embargo, precisó que el Covid-19 los
llevó a bajar las cortinas de algunas tiendas, ya que la empresa pasó de 190 a
169 sucursales en México; pese a esto, también aprovecharon el momento para
llegar a nuevos lugares.
“Cerramos algunas tiendas que se
canibalizaban en zonas muy cercanas y también, a raíz de la pandemia, surgieron
algunas oportunidades que no quisimos dejar ir, en plazas comerciales con mucha
demanda”, precisó.
En este sentido, comentó que para la
empresa es muy importante la tienda física por los tipos de productos que
venden, ya que le permite a la gente probarlos o verlos, mientras que en el
ecommerce no es tan fácil que tengan dicha experiencia.
Respecto a su plan de expansión, Tishman
dijo que será más moderado hacia adelante, ya que el objetivo es consolidar las
operaciones de la cadena en el territorio nacional.
“Ya no es estrategia de apertura de
expansión, va a estar un poquito más controlado, tuvimos años con una expansión
muy agresiva, de abarcar el mercado, de estar en todos lados, hoy en día
tenemos tiendas en prácticamente toda la República, en todas las ciudades
importantes, entonces yo creo que nuestra estrategia va a ser más de consolidación,
de reagruparnos después de todos estos meses”, consideró.
https://www.forbes.com.mx/negocios-miniso-estresante-caro-asegurar-stock-tiendas-mexico/
Comentarios
Publicar un comentario