Mientras AMLO ataca a Bimbo, la empresa ya es líder mundial

 “El presidente López Obrador no le da de comer ni a los mexicanos…, nosotros como inmigrantes en EU, si alimentamos a nuestras familias y Bimbo, vea nomás la planta, y no es la única, ellos si que hacen pan para el mundo”, dijo Alberto Damián López, residente de Valdosta que espera la obra inicie operaciones en 2022, para solicitar empleo porque le es muy pesado trabajar cortando naranja y toronja.

 

La planta Bimbo, que ocupa alrededor de 34 mil metros cuadrados de terreno, ubicada en el condado Lowndes a 228 millas (367 kilómetros) al sur de Atlanta, (10 de la línea limítrofe con Florida), está recibiendo apoyo total de Gobernador de Georgia, Brian Kemp, quien es fuertemente influenciado por el México-Americano, General de División de la Guardia Nacional, John F King, actual Comisionado de Seguros, que ha mostrado una seria actitud de apoyo al desarrollo del estado y a erradicar las prácticas corruptas de algunas aseguradoras.

 

Bimbo ha sido fuertemente criticado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador en varios aspectos de sus plantas en México, “algo que no vale la pena ni repetir, por no desperdiciar nuestro tiempo señor Durán, y porque no estoy autorizado a hablar del tema”, explica un ejecutivo que supervisa la constructora el montaje de la planta Bimbo USA QSR, (quick service restaurants) que estará dedicada a distribuir pan a las mayores cadenas de restaurantes de comida rápida en EU.

 

Paralelamente al boicot del presidente, en México donde opera su cuna matriz, Bimbo no se ha intimidado y crece a grado tal que acaba de adquirir una planta en India aparte de mejorar las de “Sara Lee” que tiene en China y como empresa comprometida con los mexicanos, seguirá generando empleos, apoyando causas sociales y protegiendo el medio ambiente.

 

Bimbo, empresa 100 por ciento mexicana con liderazgo en la producción de pan y pastelillos, tiene 65 años en el mercado, es propietario de Sara Lee y prácticamente es propietario de todas las marcas de pan de barra que se encuentran en los supermercados (a excepción de panes artesanales), tiene dos plantas en Atlanta y en muchas ciudades más de la unión americana, donde se hace el pan de barra, en tanto en otra se hacen los productos Marinela, etcétera. La planta de Valdosta será única en alta tecnología robótica, en parte autosustentable en consumo de energía eléctrica, algo que las autoridades apoyan y aplauden (cabe resaltar que en todo EU la distribución de energía eléctrica es privada y las empresas le venden los excedentes de energía).

 

Mucho se ha hablado del tema, pero lo cierto es que la presente administración ha sido muy hostil con las empresas que no le dieron dinero para financiar las campañas de López como líder opositor, entonces ya es una huella digital de las malas prácticas del presidente mexicano que ahora usa la autoridad que le confiere la Constitución para afectar a las empresas que contribuyen fuertemente al crecimiento pacifico del país, algo que no hace con los carteles del crimen.

 

La planta ya esta recibiendo aplicaciones para los interesados en trabajar en Operaciones de Producción, Control de Calidad y la Distribución. BIMBO USA QSR tiene páginas en todas las redes sociales para que los interesados principalmente bilingües y con cierta experiencia soliciten empleo ya que para iniciar hay 74 posiciones de tiempo completo abiertas con beneficios de seguro medico y prestaciones de retiro.

 

Andrea Schruijer, Executive Director de la oficina de Desarrollo Valdosta-Lowndes County, indica que la inversión de 25 millones de dólares que Bimbo QSR hace en el condado es muy apreciada debido a que se trata de una empresa internacional con prestigio mundial. Blue Williams asistente de Schruijer explica que están muy pendientes en asistir en todo el proceso a la empresa mexicana.

http://www.siempre.mx/2021/10/mientras-amlo-ataca-a-bimbo-la-empresa-ya-es-lider-mundial/

Comentarios