Domino's Pizza ha sido una de las marcas que ha dado aire a Alsea durante la pandemia. La cadena de pizzerías se ha posicionado como la estrella de la operadora de restaurantes, en un mercado que está muy competido con marcas como Little Cesar y Pizza Hut.
Desde 2018, el operador de restaurantes
fortaleció el servicio de entregas a domicilio con el lanzamiento de su
aplicación móvil, desde la que se puede pedir a domicilio o pedir la pizza para
recogerla en tienda. Desde entonces, la aplicación permitía pagar en línea y
ofrecía promociones a los clientes.
Esto fue una fortaleza para hacer frente a
la pandemia, de acuerdo con los analistas consultados por Expansión,
ya que la compañía no tuvo que generar la plataforma desde cero para atender a
los nuevos clientes que aumentaron sus pedidos durante el confinamiento. La
otra carta fuerte fue su promesa de entregas en un máximo de 30 minutos.
Los nuevos clientes son los trabajadores
que hicieron home office pero no tenían tiempo de cocinar y las personas que
deseaban comer algo distinto pese a los cierres de los restaurantes. Es decir,
el impulso en el último año ha sido circunstancial, coinciden los
especialistas.
“Ante la gran red que Domino’s Pizza tiene
por el número de puntos de venta y la gran cobertura que puede hacer con las
entregas a domicilio, las circunstancias llevaron a la marca a atender a las
personas que encontraron una opción ante la facilidad, practicidad y rapidez.
Fue un excelente recurso para Alsea porque pudo mantener sus operaciones sin
riesgo”, afirma Julián Fernández, jefe de análisis de Bursamétrica.
En México, las ventas de Domino's Pizza
demostraron un desempeño positivo durante el segundo trimestre del año y
reportaron un crecimiento de 14.3% en comparación con las registradas en el
mismo periodo del 2019. En Colombia, la cadena anotó un incremento de 27.6% en
ventas.
Las ventas del segmento de comida rápida de
la compañía, que opera en México, Colombia y España, representan 35% del total
de los ingresos, que sumaron un total de 12,399 millones de pesos en abril a
junio de este año, de acuerdo con el estado de resultados de la compañía. Las
ventas de las cafeterías de Starbucks representaron 29% de los ingresos.
En el mismo periodo del año pasado, la
comida rápida representa 56% del total de los ingresos y las cafeterías 22%. En
el segundo trimestre de 2019, comida rápida tenía 32% y cafeterías 27% de las
ventas, según datos de la empresa.
Antes de la pandemia, en 2018, Alsea cortó
el listón de su tienda 1,000 a nivel mundial. El plan entonces era abrir 1,500
unidades. La inversión para la apertura de las 500 unidades, de las que 300
estarían en México, se planeaba en alrededor de 3,600 millones de pesos.
El COVID-19 cambió los planes y, ahora,
Alsea cuenta con un total de 1,255 Domino’s Pizza en los mercados en donde
opera, de los que 818 son de la empresa y 437 franquicias. En México, son 785
unidades, 344 en España y 128 en Colombia. La marca sólo cerró siete unidades
corporativas, como parte de la estrategia de la empresa de cerrar los
restaurantes que son menos rentables de todas sus marcas.
"Para este año esperamos la apertura
de aproximadamente entre 20 y25 tiendas, pero porque la situación de deuda de
la empresa ha requerido mayor austeridad en capex. Sin embargo, hacia adelante
se podría esperar que por varios años la empresa tuviera aperturas de unas 45 a
50 unidades por año. Además no habría que olvidar que la continua innovación en
la propuesta de valor de Domino’s le ha permitido a la marca, aumentar año con
año su participación en el mercado", añade Marcela Muñoz Moheno,
subdirectora de Análisis Fundamental de Vector Casa de Bolsa.
“Domino’s Pizza aún tiene espacio para
crecer. Con el confinamiento, Alsea pudo encontrar nuevas rutas y podría
priorizar esto para el próximo año en su plan de recuperación”, señala Marisol
Huerta, analista de Ve por Más. “El consumidor ya está más habituado a la
aplicación y esto es algo que no se va a perder, mientras la empresa trabaja en
la fidelización de los consumidores”.
Pizzas en la nueva normalidad
En los últimos trimestres, las entregas a
domicilio para Alsea se consolidan como un canal de venta relevante. Durante el
segundo trimestre tuvo un crecimiento de 34% en y en comparación con el mismo
periodo de 2020.
"En general se ha observado que tanto
Domino’s como Starbucks y Burger King han sido los líderes en preferencia por
parte de los consumidores en la pandemia pero no hay que olvidar que lo
interesante de Alsea es la importante diversificación en su portafolio de
negocios, el cual permite atender diversos segmentos de la población, por
diversos canales, así como ofrecer suficiente variedad de productos y marcas al
consumidor", declara Muñoz Moheno.
Pero esto podría cambiar con la nueva
normalidad y Domino’s Pizza podría presentar una desaceleración en los próximos
trimestres, en tanto los restaurantes recuperan su aforo y avanza la vacunación
contra el COVID-19.
“La demanda va a bajar, con el semáforo
epidemiológico en amarillo y menos restricciones de movilidad van a tener
menores ventas, pero esto no es algo malo para el operador, porque ocurrirá en
todo el sector y Alsea estaría compensando esta baja con la recuperación del
tráfico en los restaurantes como Vips”, añade Huerta.
Por ahora, el fortalecimiento de la marca
se mantiene y recientemente la empresa anunció que sumarán 53 bicicletas
eléctricas para las entregas a domicilio en las colonias Polanco, Condesa,
Anzures, Nápoles y la Del Valle, como parte de un proyecto piloto en Ciudad de
México.
Domino’s Pizza cuenta con 4,000
motocicletas a nivel nacional y la apuesta es que crezca el número de
bicicletas eléctricas, de acuerdo con los resultados del piloto que se evaluará
durante siete meses, dijo Eduardo Gándara, director de la marca, en un
encuentro con medios el 13 de septiembre. El objetivo es reducir el tiempo de
entrega, que tiene un promedio de 20 minutos, el fuerte de la marca.
“Entregar en el menor tiempo es uno de los
objetivos. Son muchas las estrategias para reducir los tiempos, el enfoque es
recortar los tiempos de producción. Otra cosa que estamos haciendo es abrir más
tiendas con menores áreas de reparto, de tal manera que estemos más cercanos al
consumidor y poder hacer entregas en menor tiempo", dijo el directivo.
https://expansion.mx/empresas/2021/09/29/dominos-pizza-marca-estrella-alsea
Comentarios
Publicar un comentario