A pesar de la gran popularidad de las
compras en línea, las personas siguen priorizando a las tiendas físicas debido
al impacto emocional que le producen.
El 90 por ciento de las compras del Buen
Fin se realizarán en tiendas físicas, arrojó un estudio realizado por Waze y la
consultora Box1824.
La décimo primera edición de la campaña de
descuentos se realizará del 10 al 16 de noviembre.
Si bien muchas de las compras migraron a
canales digitales desde el año pasado, la experiencia de compra física sigue
siendo primordial para las personas en un nivel emocional.
En 2020, a pesar del impacto del COVID-19,
la afluencia de los centros comerciales registró altos niveles de tráfico.
Durante el Buen Fin se impulsó el 82 por ciento, y previo a Navidad 105 por
ciento, ambas fueron dos de las temporadas con mayores traslados durante el año
pasado, según datos de Waze.
“Se espera que estas tendencias se repitan
o incluso aumenten, de la mano con el avance de la estrategia de vacunación y
mayor flexibilidad de las restricciones sanitarias en las principales ciudades
del paìs”, estimó la empresa en un comunicado.
En esta misma línea, los trayectos hacia
supermercados se duplicaron en comparación con el mismo periodo previo a la
pandemia. A centros comerciales se impulsaron 142 por ciento, bancos 93 por
ciento y gasolineras 65 por ciento.
“Las personas encuentran gratificante
realizar sus compras en tiendas físicas. Por ello, a pesar de la pandemia, la
temporada de fin de año continúa siendo un motor de tráfico vehicular en las
calles y un motor de recuperación para el comercio. Prevemos que con el avance
de la vacunación, las cifras de movilidad se intensifiquen durante estas
temporadas y continúen creciendo en los próximos meses”, afirmó Ingrid Avilés,
gerente general de Waze en México.
Por segmentos de negocios, los restaurantes
son uno de los sectores que registra mayores índices de movilidad vial para las
y los mexicanos, incluyendo las salidas para recoger pedidos.
De acuerdo con datos de Waze, los trayectos
hacia restaurantes reportaron un incremento de hasta un 110 por ciento al
cierre del año pasado.
Avilés concluyó que estamos frente a un
consumidor omnicanal, que si bien ha incrementado la adopción de las compras en
línea, sigue priorizando a las tiendas físicas como su principal punto de
venta, debido al impacto emocional que éstas le producen.
https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2021/10/14/buen-fin-preven-que-90-de-compras-seran-en-tiendas-fisicas-pese-a-covid/
Comentarios
Publicar un comentario