Si bien el primer semestre del año tuvo
mejor desempeño, persiste la incertidumbre porque aún no se puede operar en su
totalidad
La recuperación económica será más debido
al daño del mercado laboral y el freno en el consumo de la población Foto:
Pixabay
La recuperación económica de México será
más lenta durante el segundo semestre de 2021, debido al daño del mercado
laboral y el freno en el consumo de la población, advirtió Citibanamex.
"En la segunda mitad habrá una
recuperación, pero a un ritmo más moderado con respecto a la primera mitad del
año. Hay debilidad en el mercado laboral, cautela de los empresarios para
invertir y eso afectaría el dinamismo a la demanda interna”, comentó Iván
Arias, director general de Estudios Económicos de Citibanamex.
En conferencia de prensa, el directivo
resaltó que, si bien el primer semestre del año tuvo un mejor desempeño
respecto al esperado, persiste la incertidumbre en algunos sectores de la
economía, porque aún no pueden operar en su totalidad.
“Hubo también una desaceleración del
consumo privado en el segundo trimestre del año y, hacia adelante, lo que
nosotros prevemos es que se registre una recuperación más moderada”, agregó
Arias.
Puntualizó que el sector industrial fue
donde también se registró un estancamiento, principalmente, entre febrero y
junio por el debilitamiento de las manufacturas, lo que a su vez afectó al
sector automotriz y a la construcción.
Derivado de este freno a la actividad
económica, precisó, analistas consultados por Citibanamex prevén que el
Producto Interno Bruto (PIB) tendrá un alza de 6.1%.
Este estimado es inferior al 6.2% que
proyectaron los especialistas en la Encuesta Citibanamex de Expectativas de la
quincena previa. Para 2022, de acuerdo con el documento, el país crecerá apenas
3%.
https://www.elsoldemexico.com.mx/finanzas/falta-de-consumo-frena-recuperacion-economica-en-mexico-7242832.html
Comentarios
Publicar un comentario