Este modelo ha permitido hacer las entregas
1.25 veces más rápido, reducir el costo por entrega y los costos operativos
hasta un 35%.
Las llamadas “dark stores” o tiendas fantasmas se están posicionado como la nueva tendencia global dentro del negocio de logística, ello ante el aumento en la demanda del comercio electrónico en México, el cual creció 81% durante el 2020.
Este nuevo modelo tiene el potencial para
triplicar la de los supermercados tradicionales, esto debido a que están
abiertas los 365 días del año y cuentan con una mayor gama y disponibilidad de
productos, así como ampliar la capacidad de preparar pedidos, entregar y
recoger mercancías en zonas de alta densidad de órdenes de compra o con
restricciones por el tráfico, indica un estudio de la consultora Kearney.
En México, las “dark stores” ya operan en
urbes como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
“Las 'dark stores' se posicionan como una
alternativa ante el aumento de las compras digitales y los nuevos hábitos de
consumo de los usuarios, por lo que son una de las respuestas a los desafíos
como la entrega última milla, tiempos y mejora de la experiencia”, expuso Oscar
Victorin, CEO & cofundador Skydropx, la plataforma de gestión logística que
ayuda a las empresas a reducir tiempo y costos, así como centralizar envíos en
un solo sitio.
Y es que al estar más cerca de los
consumidores porque están instaladas en el corazón de los centros urbanos, las
"dark stores" reducen el costo logístico.
De acuerdo con el análisis “Efficient Dark
Store Networks: Future of Post-Pandemic Retail”, de Data Surram, alrededor del
mundo las tiendas fantasmas han permitido hacer las entregas 1.25 veces más
rápido, reducir el costo por entrega y los costos operativos hasta un 35%,
además de aumentar la eficiencia operativa hasta un 40%, y mejorar las tasas de
satisfacción del consumidor.
“Sin duda, estamos frente a un futuro
emocionante en términos de las transformaciones de la logística en el
"e-commerce", donde irrupciones como las "dark stores"
ayudan a satisfacer las nuevas tendencias digitales de consumo, acercando a las
tiendas digitales con los compradores y mejorando la experiencia en el proceso,
donde también la tecnología y las plataformas están jugando un papel clave”,
comentó Victorin.
https://www.realestatemarket.com.mx/noticias/mercado-inmobiliario/34361-las-dark-stores-tendencia-que-triplicaria-ventas-en-supermercados
Comentarios
Publicar un comentario