La rápida recuperación de este canal incluso
benefició a algunas de las empresas que cotizan en la Bolsa, como Bimbo, Lala y
Arca, que desplazan un porcentaje de sus productos en este canal.
Las tienditas de barrio han tenido una
ventaja sobre algunos otros canales durante la pandemia. Para comprar enseres
que faltan en sus alacenas, los compradores prefieren caminar unos pasos, antes
que conducir o subir al transporte público para conseguirlos.
Aunque este canal sufrió un golpe por el
desempleo generado por la pandemia que provocó una baja en ventas de 30%
durante 2020 y el cierre de cerca de 300,000 pequeños comercios –según
Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes
(ANPEC)–, en los meses que van de este año, las ventas de las tiendas han ido
recuperando su ritmo.
“Este año ha sido una búsqueda incesante
por recuperarnos. La inercia de la pandemia ha ido cambiando los hábitos de
consumo. Antes se hacían despensas de una semana, pero ahora los consumidores
se han acercado al consumo diario, o de dos días, y buscan otro canal de
abasto, se acercaron al microconsumo y se acercaron a nosotros”, declara.
Para el representante de los pequeños
comercios, los productos que se compran son los que están relacionados con la
preparación de los alimentos, como aceite o azúcar, en tanto, ven una leve
recuperación en los productos que son aptos para llevar en las loncheras o la
oficina, como yogurt listo para beber o galletas.
La rápida recuperación de este canal
incluso benefició a algunas de las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de
Valores (BMV) y que desplazan un porcentaje de sus productos en las tienditas.
Grupo Lala, por ejemplo, aumentó sus ventas
3.8% a 16,172 millones de pesos. En su estado financiero, la empresa apunta que
el yogurt y otros productos ‘para llevar’ muestran señales de recuperación,
cuando habían sido de las categorías más afectadas en los meses más duros del
confinamiento durante el año pasado, cuando se cerraron los centros de trabajo
y las escuelas.
Y no fue la única. Las ventas netas de
Bimbo en México aumentaron 14.7%, impulsadas por la recuperación en las
tienditas y el aumento en la demanda de productos de bollería, pan dulce, pan
de caja, barras y botanas.
Recomendamos:
Las tiendas de retail deben acelerar sus
apuestas omnicanal. (iStock)
EMPRESAS
¿Comercio electrónico o tiendas físicas?
Así luce el futuro del retail
La regiomontana Arca Continental también
tuvo un impulso. Sus ventas en el país alcanzaron los 20,723 millones de pesos,
un crecimiento de 15.5%, como resultado de las promociones y planes de
ejecución para impulsar las ventas en canal tradicional, es decir, las tiendas.
En su reporte del segundo trimestre de
2021, Arca Continental añadió que la marca de botanas Bokados mostró un
incremento en ventas netas de doble dígito, gracias al crecimiento también de
doble dígito en las ventas en las tiendas.
https://expansion.mx/empresas/2021/09/22/la-recuperacion-de-las-tienditas-de-la-esquina-impulsa-ventas-de-bimbo-y-lala
Comentarios
Publicar un comentario