Las compañías mexicanas cada vez se han
convertido en firmas más globales.
Nacieron en México, pero para Alsea, Bimbo
Chedraui y Bachoco el país dejó de ser su principal fuente de ingresos en la
última década.
En un ejercicio realizado por El
Financiero, al primer semestre del 2021 Alsea, Bimbo, Chedraui, Bachoco,
Herdez, Genomma Lab, y Gruma vendieron poco más de 168 mil 253 millones de
pesos, de los cuales el 55 por ciento en promedio son ingresos nacionales.
Alsea se sirve del ‘viejo continente’
La operadora de restaurantes, Alsea, hace
una década concentraba en México el 76.7 por ciento de sus ingresos, pero el
primer semestre de este 2021 esa participación ya es solo del 49.6 por ciento.
El territorio que más aporta a los ingresos
de la compañía es Europa desde 2014 cuando adquirió Grupo Zena, al que se le
sumaron en 2018 el Grupo Vips de España, y en 2019 el acuerdo para ser el
desarrollador de Starbucks en Holanda, Bélgica y Luxemburgo.
“Antes de la pandemia ya estaba creciendo
fuerte en Europa y la expectativa es positiva por el desarrollo de marcas como
Starbucks, y el tema de la pandemia no ha permitido que veamos los beneficios
de su adquisición”, señaló Marisol Huerta, analista de Ve Por Más.
Actualmente cuenta con presencia en 11
países donde opera 4 mil 204 sucursales, el 51.6 por ciento están en México, 33
por ciento en Europa y 15.4 por ciento en Latinoamérica.
Hacia 2022 la firma que preside Alberto
Torrado concentrará inversiones para abrir más sucursales en Europa con
Starbucks y Domino’s Pizza en Latinoamérica, dijo en conferencia con analistas
Rafael Contreras, director.
Bimbo ya hornea hasta sin gluten
Para la panificadora del Osito Bimbo,
México bajó en la participación de sus ingresos al pasar del 50.4 al 33.2 por
ciento del total de sus ingresos en la última década y detrás de esto se
encuentra la compra de empresas en el extranjero.
En el último lustro, la firma llegó a China
con Mankattan, a África con Adghal y a India con Ready Roti, y tan solo en el
último semestre adquirió al jugador de galletas gluten free Emmy’s Organics en
Estados Unidos y completó la compra de la planta de Cerealto Siro Foods en
Medina del Campo, España.
“Bimbo tiene un problema envidiable,
gracias a la escala que ha logrado ya desde hace más de una década: qué hacer
con el extraordinario flujo de efectivo que genera; hasta ahora, lo ha
aprovechado de forma magistral”, apuntó Carlos Hermosillo, analista
especializado en consumo.
Actualmente Grupo Bimbo, que preside Daniel
Servitje, cuenta con 202 panaderías y otras plantas y alrededor de mil 600
centros de ventas estratégicamente localizados en 33 países de América, Europa,
Asia y África.
Chedraui, de jarocha a norteña
De Veracruz a conquistar Estados Unidos.
Chedraui tenía en México el 80 por ciento de su mercado hace 10 años,
actualmente apenas aporta el 60 por ciento de sus ingresos y para el 2022 se
prevé que solo ostentará el 36 por ciento con la compra de Smart & Final.
“Con la adquisición, los ingresos
dolarizados de Chedraui se estarían más que duplicando al representar (Estados
Unidos) alrededor de 64 por ciento de las ventas consolidadas”, afirmó Grupo
Financiero Monex en un reporte.
En mayo Chedraui anunció su interés en
comprar las más de 250 tiendas de Smart & Final por 620 millones de
dólares, la operación sigue en análisis por las autoridades de competencia de
los Estados Unidos.
Chedraui llegó a Estados Unidos en 1997, en
2010 ya con la subsidiaria Bodega Latina adquirieron Fiesta Mexicana Market LP
y Fiesta Warehouse LLC, y en 2018 Fiesta Mart.
Actualmente cuenta con 452 tiendas, 72.8
por ciento de éstas en México y el restante 27.2 por ciento en diversos Estados
Unidos.
Bachoco ‘vuela’ hasta Asia
Bachoco extendió su negocio a Estados
Unidos y Asia. Según analistas, hace una década el 90 por ciento de sus
ingresos provenían de México, pero al primer semestre de este año, el 76 por
ciento de sus ventas provienen del país.
“Estados Unidos es uno de los principales
consumidores en cuanto a productos alimenticios el pollo y el cerdo es parte de
ello, inclusive la empresa se certificó para poder exportar a otros países en
Asia”, dijo Julián Fernández, analista de Bursamétrica.
Bachoco tiene más de mil granjas nueve
plantas procesadoras.
https://www.dossierpolitico.com/vernoticias.php?artid=255421&relacion=dossierpolitico&categoria=301
Comentarios
Publicar un comentario