Ganará 20 mil mdp más Unilever por México

 


La más reciente inversión de Unilever México por 5 mil 500 millones de pesos hacia los próximos tres años le permitirá elevar sus exportaciones de alimentos en 20 mil millones de pesos adicionales.

 

En julio, la empresa anunció junto a la Secretaría de Economía (SE) que dicha inversión será destinada a aumentar la capacidad de sus cuatro plantas de manufactura ubicadas en el Estado de México, Morelos y Ciudad de México, con una generación de más de 3 mil empleos directos e indirectos; impulsar el crecimiento sustentable de sus marcas; y desarrollar a pequeñas y medianas empresas en el País.

 

"(Con la inversión), las exportaciones, principalmente, de nuestros productos puede ser de alrededor de 20 mil millones de pesos en los próximos tres años, ése es un incremento muy importante y estaremos abasteciendo mercados como Estados Unidos, Canadá, Caribe, Centro y Sudamérica, y algunos países de Europa", destacó Laura Bonilla, directora de asuntos corporativos de la compañía.

 

Marcas como Knorr, Hellman's y Maizena reflejarán aumentos en su productividad con el objetivo de incrementar tanto las exportaciones como el consumo local.

 

Además, explicó, se realizará una optimización al portafolio de alimentos con su programa de mejora nutrimental, mediante la reformulación de sus categorías para disminuir la presencia de nutrientes con alguna preocupación para la salud, como sodio o azúcares, para ofrecer más y diferentes opciones de productos acordes a los gustos y necesidades del consumidor.

 

En cuanto a la sustentabilidad, se impulsará la capacitación a proveedores y pequeños agricultores para restaurar sus entornos y que lleven a cabo su actividad económica sin dañar al medio ambiente bajo principios de agricultura regenerativa que permitan mejorar ecosistemas y biodiversidad dentro y fuera de la cadena de valor.

 

Por otro lado, si bien diferentes empresas del sector se han visto afectadas, en mayor o menor medida a raíz del aumento de los precios de materias primas así como de la inflación en lo que va del año, Unilever aún no tiene cuantificado el impacto en los costos de producción y en la producción misma, comentó Bonilla.

 

"Los commodities están teniendo una volatilidad muy grande, nosotros estamos evaluando internamente el impacto que pudiera tener, no tenemos todavía identificado cuál sería, pero es algo que está repercutiendo en todo el mundo", reconoció.

https://www.reforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?__rval=1&urlredirect=/ganara-20-mil-mdp-mas-unileverpor-mexico/ar2242530?referer=--7d616165662f3a3a6262623b727a7a7279703b767a783a--

Comentarios