Un año después del inicio de la pandemia,
los mexicanos siguen sin ir al supermercado al mismo nivel que lo hacían antes.
Fabián Ghirardelly, country manager de la
División Worldpanel de Kantar México, afirmó que en el segundo trimestre del
año los hogares evitaron las salidas, pero en cada viaje buscaron tener la
despensa más surtida.
Señaló que luego de que en el segundo
trimestre de 2020 hubiera un gasto exorbitante en supermercado derivado del
confinamiento, para el mismo periodo de este año, el gasto de las familias
mexicanas se estabilizó en el crecimiento tanto de volumen como valor, es
decir, sólo creció por inflación.
“Algunos hábitos de compra para el hogar
que se generaron en 2020 continúan e incluso se han acentuado, pero siguen
disminuyendo las visitas al punto de venta, aunque con compras de más
artículos.
“En cambio, las compras para consumo fuera
de casa siguen disminuyendo”, apuntó.
Destacó que las marcas premium ganaron
participación derivado de bebidas alcohólicas, cuidado del hogar y alimentos.
Alertó que hay algunos cambios relevantes
en el consumo de las familias mexicanas que podrían anticipar un periodo de
crisis.
“Como hemos venido observando, no estamos
en un panorama de crisis totalmente, hasta este periodo analizado se observa la
mitad de los ejes de crisis presentes”, apuntó.
Explicó que el primero tiene que ver con el
incremento en precios, ya que 44 por ciento de las categorías aumentaron su
precio medio por arriba de la inflación, la cual llegó al 5.88 por ciento
durante junio.
https://lucesdelsiglo.com/2021/08/25/dejan-de-ir-al-super-pero-compran-mas-negocios/
Comentarios
Publicar un comentario