El Indicador de Confianza del Consumidor se ubicó en 44.3 puntos durante julio, el mismo nivel respecto al mes anterior y 9.9 puntos más con respecto a julio de 2020. El ICC indica, entre otras cosas, la percepción de la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses.
El ICC es elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en conjunto con el Banco de México, y en su última publicación emitida este martes muestra un ligero retroceso en cuanto a la percepción de la “situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual”. Este componente del indicador retrocedió 0.2 puntos respecto al mes anterior.
Del mismo modo, se observó una reducción
mensual de 0.9 puntos con relación a la percepción de la situación económica
del país, para los próximos doce meses. Estos ligeros retrocesos podrían estar
explicados por la consolidación de la tercera ola de Covid-19.
A pesar de esto, los hogares tienen mejores
expectativas respecto a las “posibilidades en el momento actual de los
integrantes del hogar comparadas con las de hace un año, para realizar compras
de bienes durables”.
El Indicador de Confianza del Consumidor
aún no alcanza los niveles máximos observados en junio (44.5 puntos), el mejor
nivel en dos años, de acuerdo con datos del Inegi. Esto a pesar de que se
espera que el rebote de la economía mexicana continúe consolidándose, tanto así
que el sector privado mejoró las expectativas de crecimiento económico de
México a 6.1% para 2021, respecto al 5.8% que tenían contemplado un mes antes,
según la encuesta publicada por el Banco de México el lunes 2 de agosto.
https://expansion.mx/economia/2021/08/03/indicador-confianza-consumidor-mexico-julio-2021
Comentarios
Publicar un comentario