Compró coberturas para protegerse de las
fluctuaciones en los precios de sus materias primas.
Una de las preocupaciones más fuertes para
las productoras de alimentos y bebidas tiene que ver con el aumento en el valor
de las materias primas, como el azúcar, los plásticos y el aluminio, que
amenazan con incrementar los costos operativos de las empresas.
Este es el caso de Coca-Cola FEMSA, que
encabeza John Santa Maria Otazúa, que ha tenido que implementar diversas
iniciativas de ahorros sostenibles en costos y mayores eficiencias operativas,
además de comprar coberturas para protegerse de las fluctuaciones de los
precios de sus materias primas, en un afán por evitar encarecer aún más sus
productos.
“Siempre hemos establecido precios en línea
con la inflación. Entonces hemos estado tomando esos precios en México. Aquí
acaba de aumentar el precio: tuvo un aumento durante la primera parte de abril,
finales de marzo”, reconoció Santa Maria en conferencia con analistas.
Debido a lo anterior, Coca-Cola FEMSA
decidió comprar coberturas para proteger los precios de sus principales
materias primas. “Para 2021, esperamos redoblar nuestros esfuerzos para
proteger sus márgenes a través de eficiencias en nuestras exitosas estrategias
de cobertura de materias primas. Para darle una idea de estas estrategias,
tenemos que cubrir 100 por ciento de nuestras necesidades de PET y más de 85
por ciento de las necesidades de aluminio en México a precios inferiores a los
que pagamos en 2020”, dijo Constantino Spas, director financiero de Coca-Cola
FEMSA.
“Creemos que esta estrategia nos ayudará a
compensar parcialmente la volatilidad de las materias primas en nuestros
mercados”.
https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/de-jefes/2021/08/02/coca-cola-femsa-quiere-evitar-subir-mas-sus-precios/
Comentarios
Publicar un comentario