Desde 2016, la marca puso en marcha el
programa Bimbo Ventures, un fondo dedicado a identificar startups tecnológicas
enfocadas al sector de alimentos, empaques, ingredientes, transformación
digital, comercio electrónico y mejora en los procesos productivos.
Renovarse o morir. Esta ha sido la premisa
que muchas empresas han decidido adoptar en medio de la crisis en materia
económica que ha dejado la emergencia sanitaria y, en este sentido, lo hecho
por Bimbo ha sido especialmente visible.
Desde su trinchera, la reconocida marca de
pan ha buscado realizar movimientos importantes dentro de su estructura de
negocio.
Entre compras
A finales del año pasado, desde The
Economic Times,indicaban que Bimbo se haría de la marca Modern Breadm marca
principal de Everfoods, que cuenta con una red de 40 plantas de producción y
más de 80 mil puntos de venta.
Adicional, esta firma que fue comprada por
Everstone durante 2016 a Hindustan Unilever, cuenta con Cookie Man, una
fabricante minorista de galletas y productos de panadería australianos que suma
a su red 50 puntos de venta en el país y del que tiene la licencia para
comercializar sus productos en regiones como Sri Lanka, Nepal, Bangladesh y
Mauricio.
De la misma manera, hacia febrero pasado,
Bimbo realizó una inversión minoritaria en el fabricante de golosinas veganas
Rule Breaker Snacks, a través de Bimbo Ventures.
Esta empresa fue fundada durante 2015 y se
enfoca en el desarrollo de toda clase de bocadillos con base en ingredientes
veganos, sin gluten, kosher, sin nueces, ni los 11 alérgenos principales,
incluyendo lácteos, huevos, sésamo, soya y trigo.
La transacción más reciente en este
sentido, se dio en el marco de la entrega de sus resultados financieros
correspondientes al segundo trimestre del año, se dio a conocer que Grupo Bimbo
ahora es dueña de la fabricante estadounidense de galletas sin gluten Emmy’s
Organics.
Sin dar a conocer detalles sobre los
términos financieros o precio pagado en este acuerdo, la empresa afirmó que su
nueva marca es un fabricante de “galletas orgánicas ultra premium y un actor
importante en las galletas sin gluten”, al tiempo que aseguró que esta
adquisición representa para Bimbo el
“punto de entrada en el mercado de galletas y productos dulces horneados que
crece rápidamente y son mejores para el consumidor”.
Con estos movimientos, queda claro que la
marca busca renovar su propuesta con productos enfocados a estilos de vida más
saludables, aspecto que podría darle una ventaja competitiva en medio de este
proceso de recuperación.
¿Sabes lo que es el Trading Social de
eToro? Descúbrelo y empieza a trabajar a favor de tu patrimonio
Algo más que pan
Lo cierto es que la marca está buscando
reinventarse no solo desde su principal área de negocio. Bimbo está ahora mismo
invirtiendo en un terreno totalmente distinto a su giro: la tecnología.
Esta estrategia de expansión a nuevas
categorías de productos ha venido acompañada de una búsqueda constante de
innovación en materia tecnológica.
De esta manera, desde 2016, la marca puso
en marcha el programa Bimbo Ventures, un fondo dedicado a identificar startups
tecnológicas enfocadas al sector de alimentos, empaques, ingredientes,
transformación digital, comercio electrónico y mejora en los procesos
productivos.
Hasta el momento, este programa tiene una
participación minoritaria de cerca de 30 compañías ubicadas en casi todo el
mundo.
Este proyecto parece ir muy enserio. De
hecho, hacia el año pasado, Bimbo Ventures aperturó oficinas en Estados Unidos
e Israel con el fin de identificar y sumar nuevos proyectos a su interesante
programa.
El impacto en el negocio
Esta iniciativa se ha visto acompañada por
una alianza firmada entre Bimbo y Bluebox, lo cual dio como resultado el
programa Eleva Food Technology Accelerator el cual busca acelerar empresas
tecnológicas de reciente creación, en el que hasta el momento han participado
más de 700 compañías provenientes de América y Europa.
De estos proyectos se han elegido 25 para
formar parte del proceso integral e la compañía, en donde se espera que sus
desarrollos sean utilizados tanto por Grupo Bimbo como por terceros para
cumplir objetivos de negocio.
Gracias a esto el avance de la marca ha
sido evidente. Un indicador clave es la cantidad de innovaciones desarrolladas
por la firma. A nivel nacional, se estoma que Bimbo suma cerca de 147 patentes
concedidas y pendientes, mientras que fuera de México la cifra crece a 196
registros.
https://www.merca20.com/bimbo-quiere-convertirse-en-el-proximo-gigante-tecnologico-estas-inversiones-asi-lo-perfilan/
Comentarios
Publicar un comentario