Este mes de julio finalizaron formalmente
las conferencias y paneles de profesionales en comercio electrónico de ECSE
Virtual 2021, en el que se presentaron más de 40 expertos que abordaron los
temas y tendencias más notables en el entorno del e-commerce, y al que
asistieron más de mil líderes y profesionales encargados de la venta en línea
en corporaciones, que interactuaron con los expositores, de acuerdo con un
comunicado del evento.
Entre los conferencistas se presentaron
Alejandro Guerra Escamez, director general de Kavak México, y Juan Carlos
Guillermety, vicepresidente y líder de Estrategia y Desarrollo de Nubank,
quienes platicaron sobre "El journey exitoso de un unicornio en
Latinoamérica”, y señalaron que se está observando un aumento en el uso del
celular para hacer compras, tanto en México como en Latinoamérica, que acumula
650 millones de personas con culturas similares, “el problema es que siguen
desconfiando al momento de comprar, a diferencia de las transacciones físicas”.
“Hemos visto que entre más complejo sea el
problema que enfrenta el consumidor, es más grande la oportunidad, porque
debemos buscar cómo ayudarle a resolverlo, y sobre todo hacerlo de una manera
distinta a la tradicional. Por ejemplo, para vender autos tuvimos que resolver
problemas de disminución de fraude, o ver la mejor forma de trabajar con
diferentes marcas, o financiar los autos; no fue algo fácil y todavía nos falta
camino por recorrer, pero nuestra intención es lograr que la experiencia del
consumidor sea única”, explicó Guerra Escamez.
Otro conferencista fue Pierre-Claude
Blaise, director general de la AMVO, quien habló sobre “La importancia de
iniciativas como Hot Sale para la transformación digital”, en la que hizo notar
que esta campaña de ventas se está consolidando como un puente entre el mundo virtual
y físico, y puntualizó que en la reciente edición 2021 hubo 627 empresas
registradas, se vendieron 15,6 millones de visitas a sitios de los comercios
participantes, se levantaron 11,9 millones de órdenes de compra, hubo 5,8
millones de compradores nuevos, y la compra promedio fue de 1590 pesos.
“Creemos que México puede seguir creciendo
en la venta en línea, y no solo por lo logrado en Hot Sale; de hecho, está
superando a Brasil como el principal país en eCommerce en el continente, pero
para alcanzarlo, las compañías deben prepararse. Por ejemplo, 40% de las
empresas que vendieron en Hot Sale no tenían listas sus promociones ni el logo
de la campaña el día de inicio. Además, también deben buscar como eliminar
barreras de seguridad y diversificar métodos de pago para estimular la compra”,
explicó Blaise.
Posteriormente se presentó Manuel Rodríguez
Dao, CEO y co-founder de Meru.com, y habló sobre el inicio y posterior
consolidación de esa tienda en línea de productos chinos, para venta en mayoreo
en México, y comentó que en al principio debieron aprender de procesos
erróneos, como el etiquetado, importaciones, falta de calidad, y pérdida de
tiempo y recursos en la elección de proveedores, hasta que pudieron concretar
su primera actividad comercial en China en el 2019; “ahora ya tenemos cien
empleados en México, dos en China, y oficinas en Manzanillo y Yucatán”.
“Hay muchos aspectos que tuvimos que
resolver para atender a nuestros clientes, que nos compran grandes volúmenes.
Por ejemplo, en el tema del fraude, encontramos que el 80% de las pymes sufren
de ese delito en la cadena de suministro cuando compran directamente en
mayoreo; nosotros eliminamos esa fricción desarrollando tecnología y procesos
para controlar todo muy de cerca y brindarles confianza, tanto a los
proveedores como a los clientes”, finalizó Rodríguez.
Otra presentación correspondió a Débora
Capobianco, directora de Marketing en Privalia; Erika Falfán, Head of Ecommerce
Unit de SAMS; Giuliana Aguilar, Manager Ecommerce Digital & Education at
Michael Page; y Alejandra Soto Méndez, Customer Success Leader VTEX México y
Centroamérica, que presentaron el panel “Diversidad e inclusión en el mundo
digital de la tecnología”, en el que hablaron de la importancia que debiera
significar para las empresas incluir a más mujeres en posiciones de liderazgo,
y orientarse más a la contratación de personas que representen a la diversidad
de México.
Coincidieron en que si bien hace falta más
presencia femenina en posiciones de liderazgo, no están muy de acuerdo en que
las organizaciones deban cumplir un porcentaje predefinido de contrataciones,
aunque esto represente un avance, sino que la contratación del talento debe
estar ajeno a condiciones de género, edad o condición física. Sin embargo,
concluyeron que además los mexicanos debemos quitarnos barreras y elevar
nuestro nivel educativo, incluso aprendiendo inglés, y desarrollar más las
habilidades blandas, ser más analíticos y confiables, para sobresalir e incluso
trascender fronteras.
Por último, se presentó Claudia Alva, Head
of Prime de Amazon México, con la plática “Meet the Expert: Amazon, la obsesión
por el cliente”, quien platicó sus experiencias como iniciadora de la presencia
directa de Amazon en México, cuyas operaciones empezaron aquí hace seis años,
aunque tardaron dos años en preparar el lanzamiento del sitio, debido al ajuste
de procedimientos y para tener todo preparado para que el consumidor pudiera
navegar por el sitio y estar siempre en contacto con la experiencia “Prime”,
que ofrece ventajas para sus suscriptores.
Claudia Alva aseguró que no hay otro
sistema como el que ofrece Amazon Prime, que brinda a sus suscriptores la
posibilidad de comprar con ofertas diferenciadas, y tener acceso a una
plataforma de entretenimiento. “Prime es un concepto global; tenemos presencia
en 22 países, y 200 millones de suscriptores en el mundo, pero debimos hacer
ajustes para atender al comprador mexicano que, por ejemplo, responde muy bien
a las promociones, algo que no es igual en otros países. La clave ha sido
experimentar, probar e investigar, así nos hemos fortalecido en este país”.
https://mx.fashionnetwork.com/news/Mexico-se-perfila-como-el-proximo-lider-del-comercio-electronico-en-el-continente,1318253.html
Comentarios
Publicar un comentario