El negocio de las farmacias ha sido de los
más pujantes en los últimos años y de los de mayor crecimiento incluso con la
pandemia de Covid-19.
La expansión de las cadenas existentes y la
construcción de nuevas sucursales continuaron en el 2020, manteniendo el ritmo
desde 2017.
Farmacias Similares, Benavides, Farmahorro
y Farmacias Guadalajara, que llegó en 2015, se multiplicaron rápidamente y
tienen planes de expansión.
Esta última cadena, que es de las que más
ha crecido, abrió entre 2019 y 2020 ocho sucursales para sumar 18, según
muestran archivos periodísticos.
Datos de la Dirección General de Desarrollo
Urbano del Municipio indican que de 2017 a la fecha se entregaron 15 licencias
de construcción a este tipo de establecimientos; de esa cantidad, una fue en
2017, dos en 2018, ocho en 2019 y cuatro en 2020, mientras que en lo que va de
este 2021 se ha entregado una.
También son súper
Las nuevas farmacias se han diversificado,
ya no sólo ofrecen medicamentos y algunos productos de belleza: también cuentan
con abarrotes y hasta panadería.
Rogelio Ramos Guevara, presidente local de
la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), dijo que esto ha facilitado la vida de
los fronterizos, al encontrar en un mismo sitio todo lo que necesitan.
De acuerdo con el Directorio Estadístico
Nacional de Unidades Económicas (Denue) del Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (Inegi), en esta frontera existe un total de 467 farmacias, de las
que 367 son únicamente farmacias y 91 más cuentan con minisúper.
En el estado de Chihuahua hay mil 289
establecimientos de este tipo, mil 071 solo farmacias y 218 con minisúper,
indica el Denue. Es decir, casi 4 de cada 10 farmacias en el estado se ubican
en esta frontera.
Le entran a ventas en línea
Para brindar una mejor atención, los
negocios de este giro tuvieron que reinventarse y en la actualidad ofrecen sus
servicios online.
La crisis provocada por la pandemia y la
necesidad de medicamentos llevaron a las farmacias a responder a las
necesidades de prevención de contacto físico, por lo que los pedidos en línea y
envíos a domicilio aumentaron.
En plena pandemia, Farmacias del Ahorro
abrió 35 nuevas sucursales en todo el país y contrató a mil personas para
reforzar el servicio de entregas y sigue adelante en su plan de expansión en
todos los estados de la república.
El presidente de Canaco dijo que
posiblemente fue el dinamismo económico de Ciudad Juárez lo que atrajo a
inversionistas de otras partes del país.
Boticas de barrio se quedan atrás
Empresarios de México, Guadalajara y
Monterrey, ciudades donde es más complicado hacer negocios por falta de
espacio, voltearon a esta frontera para invertir al descubrir un mercado
atractivo por la rentabilidad y los precios de los terrenos.
Mientras tanto, los dueños de las farmacias
de barrio enfrentan esta “guerra” contra las grandes cadenas nacionales, que ha
tenido un fuerte impacto en la permanencia de muchas de ellas.
Filiberto Portillo Rocha, presidente de la
Unión de Farmacias de Ciudad Juárez, lamentó que el auge de los grandes
consorcios tiene al borde de la desaparición a los negocios de barrio.
En un esfuerzo de sobrevivir, ofrecen
múltiples productos, desde artículos de abarrotes hasta aquellos de papelería.
https://diario.mx/economia/farmasupers-se-comen-el-mercado-20210624-1811206.html
Comentarios
Publicar un comentario