Prácticamente con cualquier persona que uno
habla que esté relacionada con el mundo de los supermercados y abarroteros
comenta que la decisión de Walmart de desaparecer Superama, y su consecuente
sustitución por el formato Walmart Express, es un error. Los más comunes
críticos son proveedores, varios de los cuales han visto amenazado o de plano
cancelado su contrato, dado que sus productos ya no encajan en el nuevo modelo.
Otros, incluso del mundo de la distribución, lamentan que una marca tan bien
posicionada sea sustituida por otra que tiene apariencia de menor valor.
Esta empresa, que encabeza aquí Guilherme
Loureiro, tiene mucha experiencia calibrando los formatos de donde obtiene
mayores ventas y utilidades. Es posible que, bajo sus cálculos, la desaparición
de Superama le aporte más rendimiento financiero. Sin embargo, en algún
segmento de la población, sobre todo del nivel A, B y C, la gente no se
identificará con la nueva marca. Por eso la labor de la compañía para ajustar
esta percepción ya inició, con la campaña “Superama está cambiando para ti”,
que es desplegada desde hace pocas semanas.
Superama aporta a Walmart una proporción relativamente pequeña de su facturación, con sólo 6.3 por ciento. El área promedio que ocupa una de esas tiendas es de casi mil 500 metros cuadrados. La sustitución por Walmart Express es una apuesta por un consumidor con un comportamiento preponderantemente digital, que gusta de utilizar una aplicación cibernética y, de acuerdo con la empresa, también de “calidad a precios bajos”.
A lo anterior hay que sumar que la firma
acaba de lanzar Walmart Pass, un nuevo servicio de suscripción de las entregas
a domicilio del supermercado. Se trata de un producto que competirá contra
Rappi o servicios similares: por $499 pesos al año el suscriptor podrá pedir
los productos que desee —en ciertas zonas— y recibirlos en casa ilimitadamente,
bajo ciertas condiciones. Si Walmart Express resulta un éxito, lo dirá el
tiempo. Ojalá. Por lo pronto la primera impresión en la industria es de cierta
disonancia. Lo importante será que el consumidor encuentre una mejora de lo que
había anteriormente. De otra forma el abandono será inevitable.
https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2021/7/26/el-error-de-walmart-con-superama-319504.html
Comentarios
Publicar un comentario