CIUDAD DE MÉXICO.- Grupo Alpura está en un proceso de renovación completa, pues en 2022 celebrará 50 años de historia, por lo cual, invirtió mil 500 millones de pesos en un centro de distribución y en la ampliación de una planta, todo para reconectar con el mercado, principalmente con los jóvenes.
Francois Bouyra acaba de tomar las riendas
de Alpura, una compañía privada que se constituyó a través de socios ganaderos,
y que, actualmente, tiene en la mira la posibilidad de acelerar su crecimiento,
pero la tarea no es sencilla. Según datos de la firma de análisis del mercado,
Kantar, Alpura es la quinta marca más elegida en México por los consumidores,
solo después de Coca-Cola, Bimbo, Lala y Nutrileche y de acuerdo con Bouyra uno
de cada tres mexicanos consume alguno de sus productos, de ahí que, para seguir
vigentes, pretenden incursionar en nuevas categorías, como bebidas vegetales.
En entrevista, el director general de
Alpura reconoció que la competencia con Lala y Santa Clara, de Coca-Cola, es
cada vez más compleja, por lo que la innovación y el lanzamiento de nuevos
productos serán un eje del crecimiento futuro.
“La marca tiene que refrescarse, esto
pasará con campañas de comunicación indispensables. Refrescar tiene que estar
acompañado por innovación, desarrollo. En el mercado de lácteos, la innovación
es clave, en empaque, el diseño gráfico, la textura, los sabores, aromas, en
ingredientes, en frutas”, explicó el ejecutivo.
“Tenemos investigación y desarrollo,
estamos haciendo productos que tienen que sorprender a las generaciones
jóvenes, donde puede estar el yogurt, las leches que no son leches, de almedra,
coco, mucha gente ha decidido casarse con esas categorías, nuestros
competidores las tienen, ¿porqué nosotros no?. Vamos a buscar a ese consumidor
más joven que responde a tendencias que no existían hace 10 años”, acotó.
Más atrevida
Bouyra, quien antes de llegar a Alpura fue
director de la empresa Elite, enfocada a la producción de papel higiénico,
sostuvo que la marca es reconocida por su calidad, confianza y es tradicional,
sin embargo, llegó el momento de volverse “más atrevida”, pues en el mercado
hay nuevas tendencias.
Además, en México hay un asunto importante
a considerar y es decisivo para el mercado: 60% de la población no tolera la
lactosa.
“El consumidor está divorciado del consumo
de leche, de crema, de yogurt, son productos magníficos, queremos reconciliar a
ese consumidor. Entonces, estamos empujando de una forma genuina y contundente
el portafolio de productos deslactosados”.
En ese rubro, uno de sus productos estrella
es la crema deslactosada, donde, tienen el liderazgo y aun no enfrentan
competidores relevantes.
También puedes leer: Canelo Energy: Este es
el primer vistazo de las gasolineras del boxeador mexicano
Los engranes
Alpura tiene fuerte presencia en la franja
central de nuestro país y su sistema de distribución ha requerido de ajustes y
modernización, reconoció Bouyra.
“Nos quedamos algo confiados en la parte de
servicio al cliente, necesitábamos mejorar el servicio, para ello, acabamos de
inaugurar un centro de distribución en Tepotzotlán, Estado de México”, dijo.
Además, la ampliación de su planta de
Cuautitlán Izcalli, que se inauguró a finales del año pasado, tendrá como
propósito una extensión en la fabricación de derivados de la leche.
El mercado
Bouyra mencionó que durante la pandemia el
consumo de productos lácteos como leche, yogurt, entre otros avanzó entre seis
y ocho por ciento, mientras que las presentaciones individuales que se consumen
fuera de casa, ya sea en la escuela o la oficina, cayeron en doble dígito.
Sin embargo, ante el regreso a la
“normalidad”, las ventas de productos lácteos han registrado un ligero ajuste a
la baja durante los primeros tres meses del año, mientras que, por otro lado,
la empresa está preparándose para un incremento en la demanda de opciones para
consumo fuera del hogar.
Evolución de Grupo Alpura
El 25 de julio de 1972 inició operaciones
su primera planta en Cuautitlán Izcalli
En 1977 lanzó la crema ácida, uno de sus
productos más icónicos
En 1982 incursionaron en leche saborizada
EN 1997 Presentaron su queso panela
En 2011 lanzaron la crema deslactosada
En 2016 lanzaron sus leches evaporadas
En 2017 Comenzaron a producir Crema Alpura
Selecta Premium.
https://www.dineroenimagen.com/empresas/alpura-comienza-su-renovacion-previo-celebrar-50-anos-de-historia/135160
Comentarios
Publicar un comentario