Perfil digital de los consumidores mexicanos, según AT&T

 


Los usuarios prefieren experiencias personalizadas

Actualmente los usuarios demandan  cada día una experiencia más personalizada que responda a su estilo y ritmo de vida.

 

De acuerdo con un estudio de Stibo Systems, 44% de los consumidores dice que probablemente volverían a comprar después de una experiencia única y 49% de los usuarios aseguró que compró artículos gracias a una recomendación personalizada.

 

Incluso, los servicios de valor agregado se han popularizado durante la pandemia. Durante este tiempo, se lanzaron nuevos métodos de pago que democratizan el acceso a productos y servicios: Tu número AT&T y AT&T ReMo.

 

La hiperpersonalización es una estrategia que responde a una nueva demanda y busca ofrecer servicios de valor agregado como a los que tienen acceso los usuarios con su número AT&T.

 

 

 

La digitalización en México durante el 2020 y 2021

En el país, los usuarios de Internet entre 16 a 64 años de edad, usan diversos dispositivos móviles. Porcentualmente estos se clasifican en:

 

Celulares (cualquier tipo): 98.9%

Teléfonos inteligentes (smartphone): 98.7%

Teléfonos móviles sin características “inteligentes”: 11.4%.

Laptops y/u ordenadores de escritorio (pc): 74.2%.

Tablets: 48%

Televisores inteligentes para ver contenido en línea (como Netflix): 24%

Consolas de videojuegos: 48.3%.

Dispositivos inteligentes para el hogar (Smart Home): 12.2%.

Relojes inteligentes: 22.6%.

Tiempo de conexión de los mexicanos

El tiempo que pasan al día los mexicanos conectándose a diferentes plataformas o dispositivos, lo invierten de la siguiente forma:

 

9 horas y 01 minutos conectados a Internet (casi una hora más con respecto al 2019).

4 horas y 01 minutos mirando TV (broadcast o streaming)

3 horas y 27 minutos usando redes sociales.

1 hora y 34 minutos leyendo noticias (en línea o en medios impresos).

2 horas y 16 minutos escuchando música a través de servicios de streaming.

58 minutos escuchando la radio.

56 minutos escuchando podcasts.

1 hora y 36 minutos al día jugando videojuegos de consola.

De acuerdo con la información de AT&T, los mexicanos invertimos, en promedio, 9 horas y 01 minutos al día para conectarse desde cualquier dispositivo ya sean smartphone; tablet; laptop; consolas de videojuegos, TV, entre otros.

 

El porcentaje de los mexicanos que pagan por servicios digitales

Los mexicanos, entre 16 a 64 años, con acceso a Internet que han pagado o usado algún tipo de servicios digitales cada mes, se divide de la siguiente manera:

 

El 26,7% utiliza plataformas de servicios de pago.

El 83,3% ha pagado por contenidos digitales (TV streaming, música digital, ebooks, guías, entre otros).

El 49,5% ha usado servicios de Ride-Hailing.

El 62,3% ha usado servicios de compra de comida delivery.

 

https://www.techgames.com.mx/2021/06/25/este-es-el-perfil-del-consumidor-mexicano-de-acuerdo-con-att/

Comentarios