De 84.1 millones de mexicanos que usan internet, al menos 23.3 millones realizaron compras en línea durante 2020.
Los compradores en línea casi se
cuadruplicaron en cinco años de acuerdo con la última encuesta realizada por el
Inegi.
También aumentó la frecuencia de las
compras, mientras que los artículos de higiene y uso personal dominaron el
mercado en línea durante la pandemia.
En México, se registraron 84.1 millones de
usuarios de internet en 2020. Y durante la pandemia, más de la cuarta parte,
23.3 millones de personas, realizaron compras por internet, según una encuesta
del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esto representó un aumento de 30% con
respecto al año previo, es decir, 5.4 millones de mexicanos más decidieron
comprar en línea, lo que se atribuye al efecto de la pandemia.
Aunque sin duda el confinamiento sanitario
jugó un papel importante en estos resultado de la última Encuesta Nacional
sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares
(ENDUTIH), se observa una tendencia creciente en los últimos años en las
compras por internet.
En el último lustro, la cantidad casi se
cuadruplicó. En 2015, apenas se contabilizaron 6.1 millones de mexicanos que
compraron algún producto por este medio.
También aumenta la frecuencia de compra
Asimismo, las personas en México están
aumentando la frecuencia de sus compras. En 2020, casi el 8% de las compradores
por internet realizaron una transacción por lo menos una vez a la semana, un
máximo histórico. Unos cinco años atrás, esta proporción solo representaba
0.3%.
En contraste, disminuyó a la mitad quienes
solo hacen compras esporádicas. En 2020, las personas que compraron por
internet algún producto solamente una vez al año se ubicó en 15%. Esta es una
caída sustancial, con respecto al 32% registrado en 2015.
Antes, en 2015, lo más frecuente era que la
gente comprara algo por internet cada 6 meses, con 40% de los usuarios. Ahora
la tendencia es que el porcentaje más alto se encuentra entre las personas que
consumen por medios electrónicas por lo menos una vez al mes con 35% de los
usuarios.
Los mexicanos compramos más artículos de
uso e higiene personal
Según los datos de Inegi, los mexicanos
también nos inclinamos más a comprar artículos de uso e higiene personas en
línea. Casi el 70% de los usuarios compraron este tipo de artículos en 2020.
Aunque la pandemia fue un factor para la
compra de estos productos, lo cierto es que este es el apartado con mayor
proporción de compradores en los últimos cinco años previos.
En segundo lugar, se ubican los artículos
para el hogar, con el 36% de los usuarios. Seguido de alimentos y bebidas con
31%. Mientras que los celulares y accesorios registraron una proporción de 27%.
https://businessinsider.mx/adios-centro-comercial-pandemia-5-4-millones-personas-compras-por-internet-en-mexico/
Comentarios
Publicar un comentario