Mars, Nestlé y ADM ganan con la mayor adopción de mascotas durante la pandemia

 


Las mascotas se han convertido en los reyes del hogar y las marcas de alimento para perros y gatos lo saben. Las empresas que comercializan marcas como Pedigree, Royal Canin y Ganador lograron crecer sus ventas en México en medio de la crisis causada por el COVID-19.

 

Directivos de ADM, que produce Ganador, y Mars, dueña de Pedigree y Royal Cannin, esperaban un panorama poco alentador con un menor número de animales de compañía en los hogares pero, para su sorpresa, los mexicanos optaron por tener una mascota con la que pasar el confinamiento por la pandemia. De acuerdo con datos del Inegi de 2020, de cada 10 hogares, siete tienen al menos un animal de compañía, ya sea perro (57%) o gatos (19%).

 

Con el aumento del número de animales, el alimento balanceado para mascotas se encuentra dentro de los productos con una mayor demanda en el contexto del COVID-19, de acuerdo con el Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (Conafab). En los últimos años, el mercado ha mantenido un crecimiento constante y al cierre del 2020, el consumo creció 8.1% a 1.2 millones de toneladas. La producción también aumentó 8%.

 

“Esperábamos con miedo que el mercado no reaccionara, pero afortunadamente los consumidores continuaron adquiriendo los productos de nuestras marcas, y de otras también. El tema de la pandemia provocó un efecto muy particular porque las familias, al estar más tiempo en casa, buscaron compañía. Esto causó que creciera la demanda normal con los nuevos miembros de la familia”, afirma Jorge Martínez, presidente de Latinoamérica de ADM Animal Nutrition.

 

El directivo puntualiza que sus marcas Ganador y Minino reportaron crecimientos por arriba del mercado, con alzas de 18% en volumen y 30% en valor durante al año pasado, en tanto que el aumento en ventas fue de 26%, para los productos de gatos y perros.

 

Alfonso Verduzco, director de Demanda de Mars PetCare, explica que durante el año pasado la categoría recibió un efecto positivo por los hábitos de compra originados por la pandemia, que provocaron un cambio en los canales de compra y los dueños de mascotas, perros y gatos, pasaron de comprar en las tiendas a adquirir croquetas o alimento húmedo en los supermercados.

 

Hay mayor consumo de bultos medianos y grandes y se desaceleró al compra de granel, que es cuando las personas compran diez o 40 pesos, porque hicieron sus compras para tener en el hogar y tener alimento para alimentar a su perro o gato sin salir mucho de casa”, comenta.

 

El directivo de la división de negocio que en México comercializa las marcas Eukanuba, Cesar, Pedigree, Whiskas y Royal Canin añade que la categoría de alimento para gato registra un mayor dinamismo, dado que son más los mininos que se han sumado a familias, que los perros.

 

La división de alimento para mascotas de Nestlé, que produce y comercializa la marca Purina y Félix, se ubica como la segunda más relevante para la empresa, detrás del segmento de bebidas, que considera líquidos y polvos.

 

De un total de ingresos por 20,540 millones de dólares que registró la empresa en el primer trimestre del año a nivel global, 17% es del negocio de cuidado de mascotas, es decir, 3,869 millones de dólares. La categoría de Bebidas representa 27%.

 

En su reporte financiero del primer trimestre del año, la compañía suiza informó que en la región de América Latina, la marca Purina PetCare tuvo un crecimiento de doble dígito. Expansión consultó a Nestlé para hablar sobre el tema, pero hasta el cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.

https://www.america-retail.com/mexico/mars-nestle-y-adm-ganan-con-la-mayor-adopcion-de-mascotas-durante-la-pandemia/


Francisco Mualim, VP de Purina Petcare: cómo invertir en pandemia

El vicepresidente de Nestlé Purina Petcare en México llevó a la marca a liderar el segmento de alimentos para mascotas. Ahora, la empresa invertirá 160 mdd para ampliar su fábrica en Silao.

https://expansion.mx/empresas/2021/05/05/francisco-mualim-vp-de-purina-petcare-como-invertir-en-pandemia


Comentarios