Kellogg’s es una de las marcas líderes en
la venta de cereales y esto se debe al liderazgo que ha alcanzado con productos
que desafían normas como el nuevo etiquetado.
El nuevo etiquetado se ha convertido en una
de las normas más polémicas que se han establecido en el consumo de alimentos a
nivel mundial.
La industria de cereales como los que vende
Kellogg’s se ha convertido en un referente clave en el mercado.
Hoy en día hay pautas cada vez más audaces
que tienen que pensarse en función de la innovación.
Una jugada maestra ha revivido a las
mascotas con que Kellogg’s había conquistado el gusto de los consumidores a la
hora del desayuno y para lograrlo, la marca ha tenido que hacer el mayor de sus
sacrificios.
Junto a Kellogg’s, un sin fin de marcas han
tenido que tomar decisiones de marketing que influyen en las fórmulas de sus
propuestas de mercado y que al final del día terminan convirtiéndose en
propuestas para nuevos hábitos de consumo.
Indudablemente, la presentación de
productos ad hoc a esta demanda definirá la capacidad de las marcas por innovar
en el mercado y determinará a las ganadoras en la competencia llamada consumo
diario.
La jugada maestra de Kellogg’s
Kellogg’s fue una de las tantas marcas de
alimentos que tuvo que ceder ante las reglas del nuevo etiquetado, que se ha
convertido en una de las regulaciones más drásticas a las que se han sometido
los productos en México.
Las reglas del nuevo etiquetado advierten
de la aparición de etiquetas negras, que alertan sobre la composición de
determinados alimentos y los ingredientes dañinos con que cuentan, que
consumidos en exceso tienen repercusiones en la salud de las personas con
patologías como diabetes, obesidad o hipertensión.
Junto a esta regulación, los productos como
los cereales Kellogg’s tuvieron que dejar de mostrar los famosos personajes en
las cajas de sus cereales, ya que como parte de la entrada en vigor de la NOM-051,
se impedía el uso de mascotas como el Tigre Toño o Melvin, ya que estos
motivaban el consumo entre menores de edad, de alimentos con altos contenidos
de ingredientes dañinos para la salud.
Con esto en mente, Kellogg’s tomó la
decisión de replantear su propuesta de cereales en tamaños y fórmulas, por lo
que ha hecho un intercambio de alertas, cambiando las aterradoras etiquetas
negras por letras bonachonas en las que se lee: “reducido en azúcares” y
mostrando finalmente los míticos personajes de sus cereales como el Tigre Toño,
Melvin y Sam.
Desayunar, un poderoso mercado
El desayuno es un hábito clave en el
mercado que nos recuerda lo importante que se ha vuelto el consumo en la
actual, en función de momentos y hábitos que se definen alrededor de estos.
Indudablemente el desayuno es uno de estos
hábitos de gran peso en el mercado y nos advierte de lo importante que es la
interacción en el mercado, en función de productos clave como lo es un cereal.
Estimados de Statista revelan que a nivel
mundial, el mercado de cereales para el desayuno alcanzará ingresos por 70 mil
237 millones de dólares, estableciendo con ello una marca única en la función
del mercado.
Marcas clave al momento de desayunar
Un estimado de IRI lanzado un año antes de
que la contingencia se desatara en el mundo, estimó las marcas líderes en
Estados Unidos, uno de los mercados más grandes en el mundo y definitivo para
entender el desempeño de las marcas.
Ante estos estimados, un aspecto que no
podemos perder de vista es el que nos advierte el valor de las marcas más
poderosas en el segmento con base en sus ventas con Honey Nut Cheerios a la
cabeza, al alcanzar los 481 millones de dólares, seguida de Frosted Flakes con
424 mdd.
Lucky Charms aparece en el listado con
ventas por 310 mdd y Cinnamon Toast Crunch con 400 mdd.
https://www.merca20.com/kelloggs-revive-con-esta-jugada-maestra-a-melvin-y-el-tigre-tono-en-sus-empaques/
Comentarios
Publicar un comentario