Las ventas del gigante minorista Walmart en
el primer trimestre bajaron 0.5%, periodo en el que el gobierno endureció la
legislación del outsorcing.
La cadena de tiendas de autoservicio
Walmart, uno de los mayores empleadores del país, no prevé afectaciones por la
eliminación del outsourcing, ya que están preparados para cumplir con los
cambios en la ley.
En la llamada con inversionistas por sus
resultados financieros, el CEO de la empresa en México y Centroamérica,
Guilherme Loureiro, aseguró que la implementación de estas enmiendas no cambia
sus expectativas financieras para el año, ni la capacidad de la firma para
cumplir sus planes estratégicos.
“Hemos estado preparando a nuestra compañía
para cumplir plenamente con las enmiendas recientes a la Ley Federal del
Trabajo y otras leyes laborales, fiscales y de seguridad social y podemos
confirmar que estaremos listos para adoptarlas”, afirmó el directivo.
En este sentido, Loureiro comentó que sus
asociados son la mayor fortaleza de la empresa y un habilitador clave de su
estrategia, por lo que quieren que Walmart siga siendo ese lugar donde puedan
ser ellos mismos, donde puedan aprender, crecer y divertirse.
Durante el primer trimestre del año, las
ventas de Walmart de México y Centroamérica en el primer trimestre del año
registraron una caída de 0.5% respecto al mismo periodo del año pasado, al
sumar los 169,334 millones de pesos, afectadas por la segunda ola del Covid-19
En su reporte enviado a la Bolsa Mexicana
de Valores (BMV) señala que entre enero y marzo pasado su utilidad neta fue de
10,070 millones de pesos, lo que significó un avance de 0.7% en relación con
2020.
Mientras que su flujo operativo (Ebitda)
ascendió a 19,475 millones de pesos, representando un 11.4% del total de
ingresos y un incremento del 2.2% respecto al mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con el director general de la
cadena de supermercados, el inicio de 2021 fue particularmente complicado para
los países en los que operan debido al incremento de casos, hospitalizaciones y
fallecimientos posteriores a las fiestas de fin de año; por lo que, si bien la
situación ha mejorado, aun no pueden bajar la guardia.
Asimismo, explicó que tuvieron una base de
comparación atípica en estos 3 meses, ya que en el 2020 hubo un día adicional
por el año bisiesto y tuvieron compras de pánico provocadas por el inicio de la
pandemia.
https://www.forbes.com.mx/negocios-waltmart-cumplira-eliminacion-outsourcing/
Comentarios
Publicar un comentario