La inversión, en la que participan Arca
Continental y Coca-Cola Femsa, se ocupará para infraestructuras de plantas
recicladoras, acopio y reciclaje en los siguientes tres años.
Coca-Cola México tiene como meta recuperar
y reciclar el 100% de sus envases vendidos para 2030.
La Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC),
que considera a las embotelladoras Arca Continental y Coca-Cola Femsa, anunció
que realizará una inversión por 11,000 millones de pesos en la creación de
infraestructura y generación de empleo, con acciones orientadas al desarrollo
sostenible.
Esta inversión considera iniciativas para
infraestructuras de plantas recicladoras, acopio y reciclaje en un plan de tres
años y fortalecer su compromiso como el principal reciclador de PET grado
alimenticio en el país, detalló IMCC en un comunicado.
“En la Industria Mexicana de Coca-Cola
hemos logrado crear una economía circular basada en retornabilidad,
recuperación y reciclaje inclusivo, gracias a nuestra capacidad de innovación.
Nos mantenemos evolucionando, siempre comprometidos con el desarrollo
sostenible de México, de la mano de nuestros socios y aliados”, dijo Roberto
Mercadé, presidente de Coca-Cola México, en el documento.
Las acciones orientadas a la recuperación y
reciclaje de residuos valorizables, es decir los que pueden ser recuperados,
generan más de 2,900 empleos directos y arriba de 35 mil indirectos. Con la
inversión, estima que las oportunidades laborales de trabajo dentro de la
cadena de reciclaje y de suministro de residuos valorizables crecerían 51%.
IMCC detalló que la reducción de residuos
en el país, el ahorro de recursos naturales no renovables, la generación de
empleos y el reciclaje inclusivo que brinde oportunidades a lo largo de toda la
cadena de valor, serán los temas prioritarios de esta inversión.
En 2002, las embotelladoras de Coca-Cola en
México se unieron a la industria del plástico en el país, y a líderes de otras
industrias para crear Ecology and Corporate Commitment (ECOCE); una
organización sin fines de lucro dedicada a fomentar una cultura de reciclaje.
Coca-Cola México tiene como meta recuperar
y reciclar el 100% de sus envases vendidos para 2030, que sus envases incluyan
cuando mínimo 50% de materiales reciclados y que el 50% de su portafolio sea
retornable.
La compañía tiene en México a PetStar, la
planta de reciclaje más grande del mundo e IMER, la primera planta de reciclaje
construida en Latinoamérica. En conjunto pueden procesar más de 85,000
toneladas al año de este material, lo que equivale a llenar tres veces el
Estadio Azteca.
https://expansion.mx/empresas/2021/05/17/coca-cola-invertira-en-sustentabilidad
Comentarios
Publicar un comentario