Según información de Chedraui con la
adquisición las ventas proforma combinadas ascenderán a 11,457 millones de
dólares anuales. Mientras que el número de tiendas pasará de 448 a 702 unidades
en México y Estados Unidos.
Las acciones de Chedraui subieron 3.51%, a
32.1 pesos, en la jornada del viernes 14 de mayo en la Bolsa Mexicana de
Valores (BMV), un día después de que anunció que comprará a la cadena
estadounidense de tiendas de autoservicio Smart & Final, la cual representa
la mayor adquisición de su historia y con la que se posicionará como la segunda
mayor minorista de México.
El jueves por la tarde, la emisora reveló
que a través de Bodega Latina, su subsidiaria de Estados Unidos, adquirirá por
620 millones de dólares a la cadena de tiendas de autoservicio Smart &
Final. El acuerdo cerrará entre el segundo o tercer trimestre de este año.
La inversión es destacada, comentaron analistas,
porque posicionará a la cadena mexicana de tiendas de autoservicio como la
segunda minorista más grande del país. En primer lugar se encontraría Walmart
de México y Centroamérica (Walmex) y Chedraui desbancará del segundo lugar a
Soriana.
“Esta operación es muy relevante para la
compañía, no sólo porque es la mayor transacción en su historia y porque
representa el 42% de su capitalización de mercado, sino también por las
implicaciones que tendrá para el sector comercial, posicionándose como la segunda
cadena de tiendas de autoservicio más grande de México”, comentó Valentín
Mendoza, subdirector de Análisis Bursátil de Banorte.
Según información de Chedraui con la
adquisición las ventas proforma combinadas ascenderán a 11,457 millones de
dólares anuales. Mientras que el número de tiendas pasará de 448 a 702 unidades
en México y Estados Unidos.
En el 2020 la minorista mexicana reportó
ventas por 146,287 millones de pesos (7,359 millones de dólares). Mientras que
Smart & Final generó ingresos por 4,100 millones de dólares en dicho
periodo.
Mientras que las ventas de Walmex cerraron
en 696,711 millones de pesos
(equivalente a unos 35,000 millones de dólares) el año pasado y las de
Soriana, en el mismo periodo, ascendieron a 157,053 millones de pesos
(equivalente a alrededor de 7,900 millones de dólares).
https://www.eleconomista.com.mx/__export/1559648306758/sites/eleconomista/img/2019/04/11/chedraui-ng-08.jpg_423392900.jpg
Comentarios
Publicar un comentario