En sus operaciones, las empresas priorizan
la cultura de reducir, reutilizar y reciclar con acciones contundentes y
diversas alianzas, en favor del cuidado al medioambiente.
El reciclaje juega un papel clave para
lograr un modelo de producción y consumo sostenible así como una vía para
mejorar el desempeño medioambiental. Las empresas comprometidas han priorizado
esta cultura en sus operaciones.
Este día es nombrado y celebrado como el
Día Mundial del Reciclaje para sensibilizar sobre la importancia de tratar los
desechos para no contribuir al cambio climático y poder aportar al cuidado del
medioambiente.
Esta celebración, declarada por la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO por sus siglas en inglés), prioriza la importancia de “las 3R”:
reducir, reutilizar y reciclar.
Esta es una lista de las empresas con las
mejores iniciativas en ese ámbito:
Grupo Bimbo
La panificadora más grande del mundo
también trabaja de la mano con ECOCE desde 2016. En equipo con otras empresas
que forman parte, se acopiaron 4 mil 400 toneladas de películas flexibles
durante el 2020.
Además, por segundo año consecutivo
participaron en México en “Reciclamanía”, iniciativa liderada por Walmart y
Ecolana con la que, en conjunto con ellos, Bimbo y otras empresas han acopiado
y reciclado más de mil kilogramos de residuos, incluidos empaques y envolturas
flexibles.
En su informe de resultados de 2020, la
empresa 100% mexicana informó que durante ese año lograron la reducción de más
de 290 mil kilogramos de plástico en sus empaques. Esto se sumó a los 3.6
millones de kilogramos desde 2010.
Actualmente, más del 90% de sus empaques
son reciclables y tienen el compromiso de lograr que el 100% de sus empaques
sean reciclables, biodegradables y/o compostables para el año 2025.
Durante el año pasado también lograron el
95% de reciclaje en todas sus operaciones. Por ser una empresa con presencia
mundial, en 53 de sus plantas lograron tener “cero residuos a relleno
sanitarios”.
Grupo Herdez
El líder en el sector de alimentos
procesados en México y de comida mexicana en Estados Unidos. Ha buscado usar
los recursos naturales de manera más eficiente y ha procurado una mayor
reincorporación de sus residuos en nuevas cadenas valor.
Ejemplo de ello es que en los resultados de
2019 generaron más de 42 mil toneladas de residuos, de los cuales el 75% entró
en un proceso de reciclaje.
Esto lo lograron en alianza con ECOCE,
asociación ambiental que cuenta con un plan de manejo y recuperación de
residuos de envases y empaques post consumo para integrarlos a un proceso de
reciclaje.
Grupo Danone
Es otra empresa que pone en práctica “las
3R”. A través de su marca BONAFONT, implementó una de las primeras botellas
hechas de otras botellas con sus presentaciones de 6 y 10 litros.
Desde el año pasado evolucionaron hacia una
nueva botella reciclada, hecha 100% de otras botellas. Además, sus garrafones
son presentaciones retornables y es el único “garrafont” hecho con plástico
reciclado.
La Costeña y La Moderna
Además de cultivar y elaborar sus propios
ingredientes y alimentos, también contribuye al cuidado del medio ambiente con
el desarrollo de envases reciclables como sus latas.
La Moderna, empresa que produce pastas,
galletas y harinas en México, también impulsa la cultura del acopio y reciclaje
de sus empaques con distintas asociaciones, como ECOCE, con quienes se dedican
a la recuperación de residuos de envases y empaques de productos de la
industria de bebidas y alimentos.
ECOCE es el primer organismo en México en
proponer acciones concretas sobre el manejo adecuado de los residuos de envases
y empaques y opera en México el Plan Nacional Privado Colectivo de Manejo de
Residuos de Envases Post- Consumo de PET, PEAD, Aluminio y otros materiales
registrado ante la SEMARNAT y SEDEMA-CDMX.
Dentro de esta asociación también
participan marcas como La Lechera, Quaker, Sabritas, Verde Valle, Barcel, Lala,
Jumex, Jugos del Valle entre otros. Con las que puedes estar seguro de que
estarás contribuyendo a una estrategia en materia de manejo de residuos y
reciclaje.
https://www.forbes.com.mx/ad-bimbo-herdez-la-moderna-empresas-lideres-del-reciclaje-en-mexico/
Comentarios
Publicar un comentario