Bimbo busca dar respuesta a las necesidades
y preferencias del consumidor actual adaptándose a los nuevos hábitos de
consumo que no solo tienen que ver con la facilidad de realizar pedidos
mediante una app.
Si algo dejó la pandemia entre los
consumidores fue el gran aprendizaje de poder adquirir cualquier cosa mediante
un simple clic. Firmas de todas las categorías han detectado en este fenómeno
una gran oportunidad para movilizar sus productos y la última en sumarse ha
sido Bimbo.
Y es que la marca panificadora acaba de dar
a conocer un nuevo modelo de venta en donde el delivery figura como el
principal protagonista.
La apuesta de Bimbo
De esta manera, Grupo Bimbo acaba de poner
en marcha en la ciudad de Barcelona un nuevo servicio de delivery para impulsar
su marca Donut, el cual permitirá a los usuarios recibir a domicilio donas bajo
esta marca además de una amplia gama de productos elaborados con base en estas
rosquillas tales como postres, pasteles o snacks, ya sea en formato topping,
crumble o relleno cremoso.
Adicional a estos bocadillos, se podrá
pedir algunos productos de desayuno o merienda para complementar el pedido
tales como fruta, jugos, licuados o refrescos.
Con este movimiento a decir de la nota de prensa, Bimbo busca dar
respuesta a las necesidades y preferencias del consumidor actual adaptándose a
los nuevos hábitos de consumo que no solo tienen que ver con la facilidad de realizar
pedidos mediante una app, sino que se ven adicionados con una suscripción para
recibir donas y demás productos de forma periódica.
Estos envíos se podrán programar hasta con
24 horas de anticipación o bien solicitar el pedido bajo la modalidad “ahora”
para recibirlo el mismo día.
Lo que dice de los intermediarios
Aunque por ahora este servicio, en
principio, funcionaría mediante apps de entrega reconocidas y ya posesionada en
el mercado, lo cierto es que deja ver, cuando menos, un cambio tangible en el
modelo de distribución, en donde la figura de los distribuidores más
tradicionales se desdibuja para dar mayor protagonismo y peso a los
fabricantes.
Esto ya ha comenzado a ser una tendencia a
seguir por una parte importante de las grandes marcas.
Una noticia común en meses pasados fue el
lanzamiento de diversas tiendas online, en donde una que llamó la atención fue
la presentada por Coca-Cola.
A principios de abril del año pasado, se
informaba que la gran empresa refresquera habría puesto en marcha una tienda
online, misma en la que oferta sus principales bebidas y que ofrece a los
consumidores un servicio de envío directo, sin costo y que consideraba diversos
formatos de pago.
La plataforma emula el modelo de
funcionamiento de aplicaciones como Rappi, al tiempo que permite darse de alta
en un modelo de suscripción para recibir de manera periódica ciertos productos.
Es importante mencionar que los pedidos se
pueden realizar bien mediante la plataforma de iniciativa llamada Coca-Cola en
tu hogar o bien mediante pedidos vía telefónica.
Las marcas necesitan encontrar canales
alternos para movilizar sus productos, en donde este tipo de plataformas,
servicios y alianzas figuran como una gran opción.
Hablamos de una tendencia que ha ganado
visibilidad en estos momentos, pero que se podrá mantener si tomamos en cuenta
que existe una fuerte orientación en el mercado a eliminar a los
intermediarios.
Recordemos que según KPMG, el 45 por ciento
de los distribuidores y fabricantes de bienes de consumo actualmente venden
directamente a los clientes.
https://www.merca20.com/bimbo-entra-al-mundo-del-delivery-llevara-sus-donas-a-domicilio/
Comentarios
Publicar un comentario