Empresas como Bimbo, Lala y Sigma
encontraron en este canal un aliado para mantener sus ventas cuando los
supermercados tuvieron que operar con aforos y horarios reducidos para evitar
aglomeraciones.
Más de la mitad de los mexicanos (56%)
consideraron a estos comercios como "los más confiables" para
reabastecer la despensa, de acuerdo con el sondeo a 8,500 personas publicado en
agosto pasado. Siguieron los supermercados con 48% y los mercados o tianguis
con 35%.
Al cierre de 2020, Grupo Bimbo registró
ventas por 104,593 millones de pesos en México, un aumento de 1.9% en su
comparación con 2019, con un desempeño favorable en las tiendas en categorías
como bollería, pan, tortillas, pan dulce y botanas, de acuerdo con información
de su último reporte financiero.
Sigma, una subsidiaria de Grupo Alfa,
informó que en el canal tradicional, es decir las tiendas de barrio, las ventas
crecieron a doble dígito en el segundo trimestre del año. Sin embargo, estos
incrementos no fueron suficientes para compensar los menores volúmenes de
ventas en el canal de foodservice, que continúa afectado por una menor
movilidad. La compañía cerró 2020 con una caída de 11% en sus ventas en México.
https://expansion.mx/empresas/2021/03/30/las-tiendas-de-barrio-viven-un-auge-inesperado-debido-a-la-pandemia
Comentarios
Publicar un comentario