Coca-Cola FEMSA bajó 25% su gasto en
mercadotecnia en 2020, a 5,043 millones de pesos.
También el gasto que le aportó The
Coca-Cola Company se redujo 19% interanual, a 1,842 millones de dólares.
En conjunto con The Coca-Cola Company,
Coca-Cola FEMSA ha desarrollado una estrategia de mercadotecnia para promover
la venta y el consumo de sus productos.
La empresa depende ampliamente de la
publicidad, las promociones de ventas y los programas de apoyo al minorista
para orientarse a las preferencias particulares de sus consumidores.
Programas de apoyo al minorista
Los programas de apoyo incluyen
proporcionar a los minoristas materiales de exhibición en el punto de venta y
promociones de ventas para el consumidor, como concursos, sorteos y el obsequio
de muestras de productos.
Refrigeradores
Los refrigeradores juegan un papel integral
en los planes de éxito de los clientes de Coca-Cola FEMSA.
Aumentar tanto la cobertura de
refrigeradores como el número de puertas de refrigeradores entre sus minoristas
es importante para asegurar que su amplia variedad de productos se exhiba
correctamente, al tiempo que la empresa fortalece su capacidad de
comercialización en sus canales de distribución para mejorar significativamente
su ejecución en el punto de venta.
Publicidad
Coca-Cola FEMSA se anuncia en los
principales medios de comunicación.
Con ello, la compañía centra sus esfuerzos
publicitarios en aumentar el reconocimiento de la marca por parte de los
consumidores y mejorar sus relaciones con los clientes.
Las campañas publicitarias nacionales son
diseñadas y propuestas por las filiales locales de The Coca-Cola Company en los
países donde opera, con su aporte a nivel local o regional.
Entre tanto, los esfuerzos de
comercialización y publicidad en el punto de venta son propuestos e implementados
por Coca-Cola FEMSA, con un enfoque en aumentar su conexión con los clientes y
consumidores.
Marketing en Canales de Distribución
Para brindar una mercadotecnia más dinámica
y especializada de sus productos, su estrategia es clasificar sus mercados y
desarrollar esfuerzos dirigidos a cada segmento de consumidores o canal de
distribución.
https://www.opportimes.com/coca-cola-femsa-bajo-25-su-gasto-en-mercadotecnia/
Multisegmentación
En general, la empresa ha implementado una
estrategia de multisegmentación en todos sus mercados.
Estas estrategias consisten en la
definición de un clúster o grupo de mercado estratégico y la implementación y
asignación de diferentes carteras de productos/precios/paquetes y modelos de
servicios a dicho clúster o grupo de mercado.
Estos grupos se definen en función de la
ocasión de consumo, el entorno competitivo, el nivel de ingresos y los tipos de
canales de distribución.
Comentarios
Publicar un comentario