Coca-Cola, de mal en peor: no logra aumentar el beneficio (-19%), como su rival PepsiCo (+28%), durante el primer trimestre
La multinacional estadounidense de
refrescos eleva sus ventas un 4,9%, a 7.496 millones, y prevé que únicamente
tengan un crecimiento de un sólo dígito en el conjunto del ejercicio.
Parece que The Coca-Cola Company se ha
quedado sin chispa en la pandemia del coronavirus, pues no ha logrado aumentar
su beneficio neto en el primer trimestre, pues ha caído un 19%. Una situación
muy distinta a la de su principal rival, PepsiCo, que ha disparado sus
ganancias un 28%.
Eso sí, en cifras contantes y sonantes,
Coca-Cola obtiene una ligera ventaja: 1.866 millones de euros entre enero y
marzo. Por su parte, PepsiCo ganó 1.431 millones entre mediados de diciembre y
mediados de marzo.
Al observar la facturación, la
multinacional estadounidense de refrescos y aperitivos que dirige el español
Ramón Laguarta es la que gana el pulso tanto en cifra como en porcentaje de
incremento, con 12.375 millones (+6,8%). Coca-Cola ha obtenido 7.496 millones,
lo que supone un 4,9% más que en el primer trimestre de 2020, pero ojo,
únicamente prevé que sus ingresos tengan un crecimiento de un sólo dígito en el
conjunto del ejercicio.
Coca-Cola gana ligeramente en beneficio
(1.866 millones) a PepsiCo (1.431 millones), pero no en ingresos: 7.496
millones frente a 12.375 millones
De estos 7.496 millones, la mayor parte (2.441 millones, un 3% más) procede de sus ventas en Norteamérica. Le siguen los ingresos de sus participaciones en embotelladores (entre ellos, está la ‘megaembotelladora’ europea Coca-Cola European Partners -CCEP-, que han subido un 14%, hasta 1.575 millones; las ventas en la zona de Europa, Oriente Próximo y África, con 1.348 millones (-6%); en Asia Pacífico, con 1.165 millones (+24%); y en Hispanoamérica, con 755 millones (-2%).
“Nos alientan las mejoras en nuestro
negocio, especialmente en los mercados donde la disponibilidad de vacunas está
aumentando y las economías se están abriendo”, ha afirmado James Quincey,
presidente y CEO de The Coca-Cola Company. Unos resultados que son algo
mejores, al menos en ventas, a los pésimos que la multinacional tuvo en el
conjunto de 2020, con menor beneficio (-13%) e ingresos (-11%), pero sigue
maltratando a España: CCEP (de la que la multinacional de Atlanta tiene un 18%)
ha lanzado un ERE para 360 empleados de las áreaas de comercial, atención al
cliente e informática, que representan el 10% de su plantilla en nuestro país,
y como no quería otro 'conflicto Fuenlabrada' ha tirado de talonario para
pactar dichas salidas vía prejubilaciones y bajas incentivadas.
https://www.hispanidad.com/confidencial/coca-cola-sin-chispa-no-logra-aumentar-beneficio-19-como-su-rival-pepsico-28-en-primer-trimestre_12025579_102.html
Comentarios
Publicar un comentario