PepsiCo registró un aumento de sus ingresos
netos de 6.8% respecto a 2020; las bebidas fueron los productos más vendidos.
El grupo de refrescos y productos de
alimentación PepsiCo logró un beneficio neto de 1,723 mdd en el primer
trimestre de 2021, 27.8% más que en el mismo periodo de 2020 (1,351 millones),
y destacó el desafío de las “recuperaciones desiguales” en muchos mercados
internacionales.
En un comunicado, PepsiCo que el año pasado
suprimió su apartado de perspectiva financiera para 2020 debido a la
“incertidumbre” causada por la pandemia, ha recuperado este apartado y ha
adelantado para 2021 “un aumento moderado de un dígito” de los ingresos
orgánicos, que en este primer trimestre fue del 2.4%.
Por otra parte, PepsiCo destacó que sus
ingresos netos entre enero y marzo aumentaron un 6.8% respecto al mismo periodo
de 2020.
De este modo, alcanzaron los 14,820 mdd,
frente a los 13,881 del mismo periodo de 2020.
La firma, con sede en la localidad de
Purchase, en el estado de Nueva York, agregó que sus beneficios por acción
fueron de 1.24 dólares, 17 centavos más que en el mismo tramo del año pasado.
Este valor excluye, entre otros, los gastos
por reestructuración y los beneficios fiscales.
El director ejecutivo de PepsiCo, Ramón
Laguarta, mostró su satisfacción por los resultados y destacó: “Superamos con
éxito los desafíos relacionados con las difíciles comparaciones interanuales,
las recuperaciones desiguales en muchos de nuestros mercados internacionales y
las interrupciones comerciales relacionadas con el clima en los EU”.
https://www.forbes.com.mx/beneficios-trimestrales-pepsico-suben-hasta-1723-mdd/
Comentarios
Publicar un comentario