La pandemia afectó a varias empresas en 2020, incluida Coca-Cola Femsa. Los ingresos en Sudamérica cayeron 9,8% en relación a 2019. ¿Qué pasó? La empresa lo explica en su Informe Integrado divulgado este lunes.
Por una parte, dice que tuvieron un
"efecto negativo de conversión resultante de la depreciación de la
mayoría" de sus "monedas operativas en comparación con el peso
mexicano".
Por otra parte, plantea que hubo un "efecto
de mezcla desfavorable". Por mezcla se refiere al tipo de productos que se
vendieron. Por ejemplo, si fueron de consumo personal o familiar.
La compañía opera en México, Brasil,
Guatemala, Colombia, Argentina, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Uruguay y
Venezuela. Sus ingresos totales cayeron 5,6% en 2020 en comparación a 2019.
La explicación de la reducción es similar a
la que se da para la región. "Hubo una mezcla desfavorable a causa de la
pandemia del COVID-19" y un "efecto negativo de conversión resultante
de la depreciación de todas nuestras monedas operativas en Sudamérica en
comparación con el peso mexicano, particularmente el real brasileño, que tuvo
un efecto de conversión desfavorable del 14,5%", informa.
https://negocios.elpais.com.uy/empresas/causo-caida-ingresos-coca-cola-sudamerica-empresa.html
Comentarios
Publicar un comentario