La situación de la equidad de género en el ámbito económico y laboral ha cambiado mucho desde que, hace ya más de 20 años, Expansión publicó su primer ranking de ‘Las 100 mujeres más poderosas’. Era 1999 y su nombre era, sencillamente, ‘Mujeres influyentes’. Entonces, solo 5% de las integrantes del listado estaban en cargos de alta dirección. Y el principal elemento que se evaluaba para incluirlas y valorar su posición era su salario.
En el listado de este año, 65 de las
ejecutivas son dueñas, presidentas o directoras generales, 48% más que lo
registrado el año pasado, cuando hubo 44 mujeres en estas posiciones. No quiere
decir que, de un año para otro, encontremos 21 mujeres más en puestos de alta
dirección de grandes empresas. En algunos casos sí asumieron el cargo, pero en
otros ya estaban ahí, y se trataba de un tema de visibilidad, un factor que
cada año tratamos de corregir y mejorar en Expansión. Este año, el equipo que
realiza este ranking analizó 280 perfiles de mujeres directivas para llegar al
resultado que les presentamos.
https://www.america-retail.com/mexico/las-mujeres-mas-poderosas-de-los-negocios/
Comentarios
Publicar un comentario