La primera fase del etiquetado de alimentos
con octógonos de advertencia negros, que entró en vigor desde el pasado 1 de
diciembre, implicó una inversión de 15 mil millones de pesos para los
productores de alimentos y bebidas en el país, 150 por ciento más que los 6 mil
millones de pesos previstos por la industria originalmente.
“El estimado del costo de la primera etapa
fue de 15 mil millones de pesos, si eso quisiéramos verlo con lo que viene de
abril de quitar los personajes son más de miles de millones de pesos perdidos y
echados a la basura por una ideología mal entendida”, lamentó Raúl Riquelme,
vicepresidente nacional de Enlace Legislativo de la Cámara Nacional de la
Industria de Transformación (Canacintra).
A partir del próximo 1 de abril, empresas
como Kellogg’s, Bimbo y Sabritas tendrán que decirle adiós a personajes como el
Tigre Toño, Gansito, Chester Chetos, el elefante Melvin, El Negrito y demás
licencias de dibujos animados y deportistas en sus empaques, lo que podría
ocasionar una caída en ventas de hasta el 30 por ciento.
https://www.america-retail.com/mexico/nuevo-etiquetado-ya-costo-15-mil-mdp-a-empresas/
Comentarios
Publicar un comentario